La Universidad Católica de Colombia mantiene su posición destacada en el QS Latin America & The Caribbean Ranking 2025, consolidando su reputación regional gracias a indicadores sólidos en investigación, reputación académica y productividad científica.
Por cuarto año consecutivo, la Universidad Católica de Colombia figura entre las más reconocidas de Latinoamérica y el Caribe según el ranking de QS 2025, ubicándose en el rango 251-300 de universidades evaluadas regionalmente. Este resultado pone de manifiesto el compromiso de la universidad en fortalecer la calidad educativa y los procesos de investigación.
Este año clasificaron 492 instituciones de América Latina y del Caribe de 26 países diferentes. De este grupo, 67 universidades son colombianas.
La institución ha mantenido una buena posición en reconocimiento académico, alcanzando en esta edición QS el puesto 134 en ese indicador, gracias a la percepción positiva de expertos con los que la Universidad genera alianzas en sus 5 facultades y en las distintitas unidades académicas. Este logro refleja el impacto nacional e internacional del trabajo docente e investigativo desarrollado por los equipos académicos de la universidad.
En cuanto a productividad científica, la institución se destaca especialmente en el indicador Papers per Faculty, donde se ubica en el puesto 164, mejorando su posición frente al año anterior. Entre 2019 y 2023, la universidad produjo más de 489 publicaciones indexadas, con un crecimiento sostenido en el número de citas académicas.
En esta edición, sobresale particularmente el avance en el indicador de redes de investigación internacional (“International Research Network”), donde la universidad demuestra una activa colaboración científica con instituciones de otros países. Este indicador reconoce el desarrollo de alianzas que contribuyen al intercambio de conocimiento y potencian la visibilidad global de la universidad.
El ranking QS resalta además el compromiso de la universidad en áreas estratégicas como la formación de docentes de alto nivel, lo cual fortalece la misión institucional de ofrecer una educación centrada en la persona, con un enfoque en el desarrollo integral de estudiantes y docentes.
La presencia en el QS Latin America & The Caribbean Ranking implica también la evaluación de indicadores de internacionalización y en el impacto web institucional, en los cuales se incluyen acciones de colaboraciones globales y el acceso creciente de estudiantes internacionales.
Los resultados obtenidos en el ranking son fruto del trabajo y dedicación de toda la comunidad universitaria, reflejando la visión de futuro y el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la excelencia y la innovación. La institución reafirma su misión de seguir creciendo en todos los ámbitos, y continuar fortaleciendo un proyecto académico de impacto global.