Congreso Nacional de Psicología
La Universidad Católica de Colombia estará presente en el Congreso Colombiano de Psicología 2025

La Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia estará presente en el Congreso Colombiano de Psicología 2025, que se llevará a cabo del 14 al 16 de agosto de 2025 en Bucaramanga, Santander. Este evento, que se celebra cada dos años, reúne a expertos, docentes, estudiantes y egresados de todo el país para debatir, aprender y actualizarse sobre los avances más relevantes en el campo de la psicología.

La participación de nuestra comunidad académica será destacada, con 16 docentes que presentarán 15 simposios, 6 trabajos libres y 2 posters. Además, 35 estudiantes de nuestra Facultad estarán presentes en el Congreso, con 8 posters, 5 trabajos libres y 3 simposios, representando la diversidad de áreas y enfoques de la psicología que se desarrollan en nuestra Facultad.

¿Por qué es importante este Congreso para la Facultad?

La participación en este Congreso ofrece una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras redes académicas a nivel nacional e internacional, al mismo tiempo que reafirma el compromiso de la Facultad de Psicología con la generación de conocimiento y la formación de psicólogos éticos, críticos y socialmente responsables. Este Congreso es un espacio ideal para que nuestros docentes y estudiantes presenten sus investigaciones, compartan experiencias innovadoras y dialoguen con expertos en diversas ramas de la psicología, tales como:

  • Neurociencia y Psicobiología
  • Psicología Clínica
  • Psicología Social y Comunitaria
  • Psicología de las Organizaciones
  • Psicología Jurídica
  • Psicología Ambiental y Sostenibilidad

Temáticas del Congreso 2025

Durante esta edición, se abordarán temas como:

  • Análisis Experimental de la Conducta
  • Desarrollo Humano y Ciclo de Vida
  • Epistemología, Formación e Historia de la Psicología
  • Evaluación, Medición y Estadística Aplicada
  • Psicología Ambiental y Sostenibilidad
  • Psicología Clínica, entre otros.

El Congreso Colombiano de Psicología 2025, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) y el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC), contará con la participación de más de 90 universidades aliadas, convirtiéndose en un espacio único para el intercambio académico y la consolidación de alianzas entre instituciones educativas.

Conoce la programación de nuestra Facultad aquí y acompáñanos en este importante evento para la psicología en Colombia.

¡Nos vemos en Bucaramanga!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “