¡La Universidad Católica de Colombia otorgará Insignias Digitales!

Reconocimiento inteligente para logros reales: flexibilidad, visibilidad y valor para toda la comunidad de la Institución.

La Universidad Católica de Colombia sigue avanzando con paso firme hacia la innovación educativa. Como parte de su compromiso con el reconocimiento del aprendizaje a lo largo de la vida, la Institución implementa oficialmente el uso de insignias digitales: credenciales verificables en línea que validan habilidades, competencias o logros específicos adquiridos por estudiantes, docentes, administrativos y egresados.

¿Qué son las insignias digitales?

Son representaciones visuales y digitales que certifican, mediante metadatos, una competencia o logro específico. Estas credenciales se pueden compartir fácilmente en redes sociales, hojas de vida o plataformas profesionales, fortaleciendo la marca personal y visibilidad profesional de quienes las reciben. A diferencia de los títulos formales, las insignias son flexibles, acumulativas y específicas, lo que las convierte en una herramienta poderosa para destacar conocimientos y habilidades en un mercado laboral cada vez más competitivo.

“Con esta apuesta, la Universidad Católica de Colombia se pone a la vanguardia de la educación moderna, ofreciendo una opción de credencialización alternativa que reconoce aprendizajes significativos sin necesidad de un título profesional”, explicó la Decanatura Académica.

Tipos de insignias en la Universidad Católica de Colombia:

  • Credenciales de especialidad: Certifican experticia en un tema puntual tras una ruta de aprendizaje definida.
  • Credenciales de educación continua: Validan competencias obtenidas en procesos formativos no formales.
  • Macrocredenciales: Conjunto de microcredenciales adquiridas en diferentes modalidades educativas.
  • Credenciales de reconocimiento: Se otorgan por participación alineada con los valores y objetivos institucionales.

¿Quién puede recibirlas?

Toda la comunidad : estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados. Las insignias reconocen trayectorias, formación continua, innovación, liderazgo, participación en proyectos, semilleros, voluntariados, desarrollo profesional, entre muchas otras formas de contribución y crecimiento.

¿Por qué son importantes?

  • Visibilidad profesional: se integran fácilmente a LinkedIn, portafolios y hojas de vida.
  • Reconocimiento real: certifican logros académicos y competencias blandas y técnicas.
  • Flexibilidad educativa: permiten rutas formativas no lineales y aprendizaje escalonado.
  • Conexión con el mundo laboral: son altamente valoradas por empleadores.
  • Motivación permanente: fomentan la cultura del aprendizaje continuo.

Beneficios para cada grupo de la comunidad:

  • Estudiantes: mejoran su perfil laboral con evidencias claras de competencias.
  • Docentes: visibilizan su actualización, innovación pedagógica y liderazgo.
  • Administrativos: refuerzan su rol institucional con competencias trazables.
  • Egresados: mantienen un vínculo activo con su alma mater y fortalecen su empleabilidad.

¿Cómo compartirlas?

Estas insignias pueden integrarse fácilmente en:

  • Redes profesionales como LinkedIn
  • Portafolios digitales
  • Hojas de vida y currículos
  • Firmas de correo o presentaciones profesionales

Cada insignia cuenta con un enlace verificable que certifica su autenticidad, otorgada por la Universidad Católica de Colombia.

Un paso hacia el futuro de la educación

La implementación de insignias digitales en la Universidad Católica de Colombia responde a las exigencias de un entorno en transformación. Permiten transitar entre la educación formal y no formal, y son una herramienta estratégica para enriquecer el perfil académico y profesional de nuestra comunidad.

Este avance está en sintonía con el Esquema de Movilidad Educativa y Formativa del país, que promueve rutas de aprendizaje flexibles, certificaciones intermedias y una educación más conectada con la realidad social y productiva del siglo XXI.

Muy pronto podrás ver y compartir tus insignias digitales

¡Prepárate para reconocer y visibilizar lo que eres capaz de lograr!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “