La Universidad Católica de Colombia anuncia oficialmente la renovación de su identidad visual, un hito estratégico que representa mucho más que una actualización de marca; es la manifestación tangible de su evolución institucional, su capacidad de adaptación y su compromiso con la excelencia educativa que transforma vidas.
El rector, Dr. Francisco Gómez Ortiz, señala: “en nuestra Universidad Católica de Colombia hemos experimentado un proceso de renovación de nuestra identidad visual y de marca que busca reflejar nuestra misión centrada en la formación de la persona humana. Este cambio de marca responde a la evolución constante de nuestra Universidad. Es un reflejo de nuestra solidez y del compromiso por formar profesionales capaces de transformar entornos. La nueva imagen proyecta nuestra visión de futuro y nos prepara para afrontar con relevancia los desafíos educativos globales.”
Esta renovación, como muchos otros proyectos que vienen en curso para la Universidad, forma parte de un proceso integral, alineado con el Plan de Desarrollo 2020+, que busca proyectar una universidad moderna, vanguardista y de referencia internacional, con un compromiso permanente con la educación que impacta de manera positiva a la sociedad.
En el contexto de la educación superior, resulta fundamental adaptarse para responder a los desafíos de un entorno competitivo, atrayendo nuevas generaciones de estudiantes y comunicando de manera efectiva una visión de futuro innovadora y sostenible, sin perder nunca los valores y objetivos fundacionales.
Reconocimiento académico y proyección global
Este proceso de transformación visual y estratégica acompaña logros académicos como la reciente acreditación internacional Sello SOFÍA, que ratifica la solidez y calidad de la Universidad bajo estándares europeos, consolidando su liderazgo y prestigio en Colombia y el mundo, pues no solo cumple con los estándares nacionales de calidad educativa, sino que está avalada por los Estándares y Directrices para el Aseguramiento de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG).
La Universidad Católica de Colombia cuenta con más de 180 convenios vigentes —52 de ellos con instituciones europeas—, promoviendo la movilidad académica, la doble titulación y la participación en redes científicas de alto nivel. Su estructura investigativa robusta se evidencia en 34 líneas, 5 centros y 19 grupos reconocidos por MinCiencias, de los cuales el 88% está clasificado en las más altas categorías (A y A1).
Nuevos proyectos, desafíos y propósitos
“Para los próximos años los planes de la Universidad Católica de Colombia se centran en la expansión de nuestra capacidad física y tecnológica, la innovación en nuestros métodos educativos y la alineación de nuestra oferta académica con las necesidades sociales y los desafíos globales, como se refleja en nuestros proyectos de investigación y nuestro compromiso con los ODS” afirma el Dr. Francisco Gómez Ortiz, rector.
La expansión de la oferta académica y mayor acceso a formación de calidad, incluyendo programas presenciales, virtuales e híbridos, además de la innovación curricular, metodologías educativas y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son parte de la construcción permanente para continuar con el impacto social y ambiental de sus egresados.
En el 2026 la Universidad abrirá las puertas de su nuevo edificio multipropósito, una nueva infraestructura que potencia el aprendizaje, la innovación y la tecnología para fortalecer la capacidad de formación.
Como lo menciona el Dr.Gabriel Angulo, Decano Académico de la Universidad, “lo anterior se verá reflejado en que nuestros estudiantes y egresados contarán con una educación de alta calidad y estarán preparados para suplir los requerimientos y el perfil profesional que nuestra sociedad y los diferentes sectores productivos tanto privado como público requieren”.
La modernización y coherencia institucional acompañan la estrategia de marca renovada, con el objetivo de mantener relevancia y atraer nuevas generaciones de estudiantes, en sintonía con el Plan de Desarrollo 2020 y los principios del humanismo cristiano.
La Universidad Católica de Colombia evoluciona, se adapta y se renueva, reafirmando su misión de formar líderes transformadores, renovar la educación superior y hacer de su comunidad académica un referente de excelencia y responsabilidad social.