Con gran orgullo, la Universidad Católica de Colombia comparte son su comunidad académica, administrativa y público en general; que ha sido distinguida con el Sello SOFIA, una acreditación internacional otorgada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, organismo evaluador reconocido por la Asociación Europea para la Calidad de la Educación Superior (ENQA) e inscrito en el Registro Europeo de Garantía de la Calidad de la Educación Superior (EQAR).
Esta acreditación, basada en los Estándares y Directrices para el Aseguramiento de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG), representa un hito institucional de alto impacto, ya que reconoce la solidez y el compromiso de nuestra Universidad con la calidad académica, la mejora continua y la internacionalización de sus procesos.
“Optamos por el Sello SOFIA porque no se trata de una acreditación parcial o de programa, sino de un modelo institucional e integral que evalúa todos los aspectos fundamentales de la vida universitaria. Esto nos permite validar la calidad de nuestra institución frente a estándares europeos, fortalecer la movilidad académica y abrir nuevas puertas a la cooperación internacional” Señaló el presidente de la Universidad, el Dr. Francisco Gómez Ortiz.
¿Qué implica este logro?
Obtener el Sello SOFIA beneficia directamente a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, investigadores, administrativos y egresados, al fortalecer la reputación internacional de nuestra Universidad, facilitar convenios de doble titulación, incrementar las oportunidades de movilidad y participación en redes académicas y científicas, y consolidar alianzas con instituciones de educación superior en Europa.
Un proceso riguroso
La evaluación de la Universidad se realizó bajo los criterios del modelo SOFIA, que analiza áreas clave como:
1. Política y estrategia
2. Organización, financiación y alianzas
3. Personal docente e investigador y de administración y servicios
4. Recursos materiales y servicios
5. Formación
6. Investigación y transferencia del conocimiento
7. Vinculación con el entorno
8. Sistema de aseguramiento de la calidad
9. Gestión de la información e información pública
10. Programas de mejora
Durante el proceso, se valoraron nuestras capacidades institucionales, resultados concretos y el compromiso sostenido con la excelencia académica.
Una acreditación que nos proyecta hacia el futuro
El Sello SOFIA tiene una vigencia de cinco años y permite a nuestra Universidad figurar en las bases de datos europeas de aseguramiento de calidad. No obstante, más allá de ser un reconocimiento, representa también un compromiso con el futuro.
“Recibir esta acreditación internacional es un logro que celebramos con orgullo, pero también implica una gran responsabilidad. Debemos asegurar que el sello no se convierta en un reconocimiento simbólico, sino en una guía que impulse una transformación real”. Destacó la rectoría de la Universidad.
Este reconocimiento internacional reafirma nuestra misión como institución educativa: formar profesionales íntegros, críticos y comprometidos con el desarrollo del país, bajo criterios de calidad educativa reconocidos globalmente.
La Universidad Católica de Colombia agradece a cada uno de los miembros de su comunidad universitaria por hacer posible este logro. Seguiremos trabajando unidos por una educación superior con excelencia, calidad, impacto y proyección internacional.