Edificio de la Carrera 13
La Universidad Católica de Colombia obtiene Acreditación Internacional Sello Sofia

Con gran orgullo, la Universidad Católica de Colombia comparte son su comunidad académica, administrativa y público en general; que ha sido distinguida con el Sello SOFIA, una acreditación internacional otorgada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, organismo evaluador reconocido por la Asociación Europea para la Calidad de la Educación Superior (ENQA) e inscrito en el Registro Europeo de Garantía de la Calidad de la Educación Superior (EQAR).

Esta acreditación, basada en los Estándares y Directrices para el Aseguramiento de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG), representa un hito institucional de alto impacto, ya que reconoce la solidez y el compromiso de nuestra Universidad con la calidad académica, la mejora continua y la internacionalización de sus procesos.

“Optamos por el Sello SOFIA porque no se trata de una acreditación parcial o de programa, sino de un modelo institucional e integral que evalúa todos los aspectos fundamentales de la vida universitaria. Esto nos permite validar la calidad de nuestra institución frente a estándares europeos, fortalecer la movilidad académica y abrir nuevas puertas a la cooperación internacional” Señaló el presidente de la Universidad, el Dr. Francisco Gómez Ortiz.

¿Qué implica este logro?

Obtener el Sello SOFIA beneficia directamente a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, investigadores, administrativos y egresados, al fortalecer la reputación internacional de nuestra Universidad, facilitar convenios de doble titulación, incrementar las oportunidades de movilidad y participación en redes académicas y científicas, y consolidar alianzas con instituciones de educación superior en Europa.

Un proceso riguroso

La evaluación de la Universidad se realizó bajo los criterios del modelo SOFIA, que analiza áreas clave como:

1. Política y estrategia
2. Organización, financiación y alianzas
3. Personal docente e investigador y de administración y servicios
4. Recursos materiales y servicios
5. Formación
6. Investigación y transferencia del conocimiento
7. Vinculación con el entorno
8. Sistema de aseguramiento de la calidad
9. Gestión de la información e información pública
10. Programas de mejora

Durante el proceso, se valoraron nuestras capacidades institucionales, resultados concretos y el compromiso sostenido con la excelencia académica.

Una acreditación que nos proyecta hacia el futuro

El Sello SOFIA tiene una vigencia de cinco años y permite a nuestra Universidad figurar en las bases de datos europeas de aseguramiento de calidad. No obstante, más allá de ser un reconocimiento, representa también un compromiso con el futuro.

“Recibir esta acreditación internacional es un logro que celebramos con orgullo, pero también implica una gran responsabilidad. Debemos asegurar que el sello no se convierta en un reconocimiento simbólico, sino en una guía que impulse una transformación real”. Destacó la rectoría de la Universidad.

Este reconocimiento internacional reafirma nuestra misión como institución educativa: formar profesionales íntegros, críticos y comprometidos con el desarrollo del país, bajo criterios de calidad educativa reconocidos globalmente.

La Universidad Católica de Colombia agradece a cada uno de los miembros de su comunidad universitaria por hacer posible este logro. Seguiremos trabajando unidos por una educación superior con excelencia, calidad, impacto y proyección internacional.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “