Mujer escogiendo su lugar de destino
¿Listo para realizar tu práctica profesional en el extranjero? Postúlate aquí

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) de la Universidad Católica de Colombia se complace en anunciar la apertura de la convocatoria de prácticas profesionales internacionales, una oportunidad para que nuestros estudiantes fortalezcan su perfil académico y profesional en escenarios globales.

Estas prácticas se desarrollarán gracias a las alianzas estratégicas que la Universidad ha consolidado con instituciones de educación superior aliadas y con reconocidas agencias educativas como AIESTE y AIESEC.

Los estudiantes interesados podrán cursar esta práctica como opción de grado o práctica obligatoria, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por su facultad y los parámetros definidos por las instituciones y empresas receptoras.

Requisitos

  • Ser estudiante matriculado en un programa de pregrado de la Universidad Católica de Colombia.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con un promedio de carrera mínimo de 7,5.
  • Estar próximo a cursar la opción de grado.
  • Presentar un certificado vigente del idioma extranjero en el que se desarrollará la práctica (nivel B2 para países no hispanohablantes).
  • No tener sanciones académicas y/o disciplinarias.
  • Cumplir con los requisitos y aprobaciones internas del programa académico.

Fecha límite de aplicación

Para cursar la práctica como opción de grado entre enero y junio de 2026, deberás aplicar antes del 1 de noviembre de 2025.

Costos asociados a la práctica profesional

  • Fee asociado al escenario de práctica (si aplica).
  • Tiquetes aéreos.
  • Seguro médico internacional con cobertura mínima de USD 30.000.
  • Alimentación, alojamiento y manutención.
  • Trámites migratorios y visados.
  • Otros gastos personales no especificados en la convocatoria.

Pasos para aplicar

1. Consulta aquí los escenarios de práctica internacional disponibles y sus condiciones de vinculación.

2. Acércate al coordinador de prácticas de tu programa académico para definir tus opciones y aclarar requisitos y documentación.

3. Una vez avalado el escenario de tu interés, inicia el proceso de postulación correspondiente. Se recomienda aplicar a varias opciones simultáneamente.

4. Si eres aceptado, diligencia la documentación requerida por tu programa académico y la Carta de Compromiso para Movilidad Saliente.

5. Ingresa al formulario académico y carga la siguiente documentación:

  • Carta de compromiso diligenciada y firmada.
  • Pasaporte vigente.
  • Historial académico disponible en PAW.
  • Certificado de idioma B2 (si aplica).
  • Hoja de vida actualizada.
  • Documento de aceptación de la práctica.

Incentivos económicos

Los estudiantes aceptados podrán aplicar a un descuento de COP $2.500.000 en el valor de la matrícula.

Adicionalmente, según el escenario de práctica, podrán acceder a auxilios para alimentación, alojamiento o recibir remuneración económica.

Nota: Los incentivos dependen de la disponibilidad presupuestal de la Universidad y se asignan de acuerdo con criterios de evaluación previamente establecidos.

Consulta aquí las preguntas frecuentes para esta convocatoria.

Esta convocatoria reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la formación integral e internacionalización de sus estudiantes, promoviendo experiencias que fortalecen su desarrollo académico, personal y profesional.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “