En una sociedad cada vez más consciente del impacto de sus decisiones sobre el planeta, el diseño sostenible ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad. Así lo afirma el Dr. Carlos Fonseca Zárate, docente de la Maestría en Diseño Sostenible de la Universidad Católica de Colombia, exviceministro de Medio Ambiente, exdirector del Ideam y de Colciencias, y consultor nacional e internacional en sostenibilidad y transición energética.
Desde su experiencia en gestión ambiental y políticas públicas, el Dr. Fonseca sostiene que esta Maestría aborda los grandes retos del presente con herramientas concretas, accesibles y aplicables en cualquier disciplina profesional.
“Una de las virtudes más importantes de esta Maestría es que está abierta a todos los profesionales. No importa si vienes de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias sociales o las humanidades. Aquí se construye conocimiento colectivo con base en el diálogo interdisciplinario, y eso es lo que enriquece la visión y genera soluciones más integrales”, explica.
¿Por qué es tan urgente formarse en Diseño Sostenible?
Según el Dr. Fonseca, la sostenibilidad ya no es solo una tendencia, es una obligación ética y técnica. “El planeta ya no da más. Solo hasta julio de 2025 nos consumimos los recursos que debían durar todo el año. El resto es deuda ecológica”.
Por eso, la Maestría no se queda en lo teórico. Desde el primer semestre, se abordan temas como la transición energética, la economía circular, el uso eficiente de recursos, el diseño bioclimático y el análisis de costo-beneficio en soluciones reales para viviendas, oficinas, entornos urbanos, productos, bienes y servicios.
“En el módulo que tengo a cargo, por ejemplo, evaluamos el impacto económico, ambiental y social de implementar energías renovables en comparación con modelos tradicionales. Los resultados son concluyentes: lo sostenible también es rentable”, señala el docente.
Diseño con propósito, diseño con impacto
Más allá de lo técnico, esta Maestría promueve un enfoque profundamente humanista. “La Universidad Católica de Colombia tiene un sello diferencial: su compromiso con la empatía social. Aquí entendemos que la sostenibilidad no es solo cuidar el planeta, sino también reducir la inequidad. Usar menos para que más personas puedan tener acceso a una vida digna”, afirma Fonseca.
En este sentido, uno de los grandes objetivos del Programa es formar profesionales capaces de diseñar hábitats que respondan a las necesidades reales de las comunidades: viviendas que consuman menos energía y agua, barrios más resilientes al cambio climático y soluciones que conecten lo social con lo ambiental.
Economía circular, energía renovable y soluciones reales
Durante la entrevista, el Dr. Fonseca compartió proyectos en curso como el diseño de un parque tecnológico de economía circular en Bogotá, que busca transformar residuos en recursos: desde plásticos convertidos en combustibles, hasta restos orgánicos utilizados para generar biogás o alimento animal.
“Estamos enterrando recursos que podrían ser útiles para la sociedad. La economía circular es una oportunidad de oro para transformar nuestra forma de producir, consumir y vivir”, asegura.
¿Quién puede estudiar la Maestría en Diseño Sostenible?
Todos. Esa es la respuesta. “Este programa fue diseñado para cualquier profesional que quiera ampliar su perfil, comprender los retos de la sostenibilidad y ser parte activa de la solución”, indica el Dr. Fonseca.
Lo interdisciplinar no es solo una ventaja académica: es una necesidad del mundo actual. El conocimiento ya no puede ser aislado. La sostenibilidad requiere trabajo en equipo entre disciplinas, sectores y escalas.
Un mensaje que trasciende lo académico
Más allá de las cifras, tecnologías o modelos de análisis, el Dr. Fonseca concluye con un llamado personal: “Trabajar por la sostenibilidad da sentido a la vida. Nos reconecta con la naturaleza y con los demás. En un mundo que por décadas ha promovido el egoísmo y el consumo excesivo, volver a la empatía y la generosidad a través del diseño sostenible es una forma de vivir con propósito”.
Si quieres ser parte de la transformación…
La Maestría en Diseño Sostenible de la Universidad Católica de Colombia te da las herramientas para crear impacto real, sin importar tu profesión.
Porque el futuro no se espera: se diseña.
Conoce más e inscríbete aquí