Del 14 al 17 de julio de 2025, se llevó a cabo el Bootcamp Interuniversitario “Articular prácticas pedagógicas con IA generativa”, una iniciativa liderada por la Decanatura Académica de la Universidad Católica de Colombia, en alianza con otras universidades del país. Este espacio de formación intensiva reunió a 100 docentes de distintas instituciones con el propósito de fortalecer sus competencias digitales y explorar de forma práctica el uso pedagógico de la inteligencia artificial generativa en el aula.
¿En qué consistió el Bootcamp?
El Bootcamp fue un programa de entrenamiento intensivo que integró talleres prácticos, retos colaborativos y ejercicios aplicados, donde los docentes participantes desarrollaron propuestas concretas de implementación de IA generativa para sus contextos de enseñanza. Bajo un enfoque interdisciplinar, los profesores trabajaron por equipos para diseñar estrategias pedagógicas innovadoras y contextualizadas a sus áreas del conocimiento.
Universidades participantes
El evento contó con la participación de nueve Instituciones de Educación Superior:
-Universidad Católica de Colombia
-Universidad de la Salle
-Universidad Jorge Tadeo Lozano
-Universidad Central
-Universidad Piloto de Colombia
-Universidad América
-Universidad Libre
-Universidad Santo Tomás
-Fundación Universitaria Juan N. Corpas

¿Quiénes participaron?
La convocatoria fue dirigida a 100 docentes de diversas áreas del conocimiento. En el caso de nuestra Universidad, los profesores fueron postulados por decanos y directores de unidad académica, destacando su compromiso y potencial en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.
Un proceso en tres fases
Este Bootcamp forma parte de un proceso de formación más amplio que se desarrollará en tres momentos a lo largo del periodo académico:
1. Bootcamp intensivo (ya realizado).
2. Implementación en el aula de estrategias con IA generativa por parte de los docentes participantes.
3. Socialización de experiencias, donde se presentarán los resultados y aprendizajes derivados de su aplicación práctica
Equipos ganadores
Durante el cierre del Bootcamp se reconocieron los proyectos más destacados, seleccionados por un jurado compuesto por profesores de todas las universidades participantes, quienes evaluaron los trabajos con base en una rúbrica de seis criterios:
Primer lugar:
Grupo: System +IA
Tema: Aprender la teoría general de sistemas y su aplicación en ingeniería y ciencias naturales mediante IA.
Segundo lugar (dos equipos ganadores):
Grupo CuradurIA: Ética y pensamiento crítico en la era de la IA
Tema: Curaduría digital y pensamiento crítico aplicado en Ciencias Sociales, Humanidades e Idiomas.
Grupo Ciudadanos digitales con IA
Tema: Alfabetización en IA, desarrollo de pensamiento crítico y compromiso ético aplicado a las Ciencias de la Salud Humana, Animal y Ambiental.
Premio: Los tres equipos ganadores recibieron una licencia grupal de Google AI Pro por 4 meses, como incentivo al uso continuo de tecnologías emergentes en sus entornos de enseñanza.

Un paso más hacia la innovación educativa
Para la Universidad Católica de Colombia, participar en esta iniciativa representa una apuesta por el fortalecimiento de la innovación docente, el desarrollo de competencias del siglo XXI y el compromiso con la transformación educativa a través del trabajo colaborativo con otras instituciones.
Conoce la experiencia vivida por nuestros asistentes viendo el siguiente video: