Participa en el IV Seminario Internacional de Derecho Privado: un diálogo desde el Derecho Comparado

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia se prepara para realizar el IV Seminario Internacional de Derecho Privado: Diálogo desde el Derecho Comparado, un espacio académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos y transformaciones que enfrenta el Derecho Privado alrededor del mundo.

El evento, organizado por el Grupo de Estudio de Derecho Privado y Propiedad Intelectual y la Coordinación del Área de Derecho Privado de la universidad, se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en el Auditorio Las Torres. Durante las jornadas se desarrollarán conferencias magistrales, paneles temáticos y presentaciones de proyectos liderados por estudiantes, consolidando un diálogo académico de alto nivel.

Invitados internacionales

El Seminario contará con la participación de académicos de la Universidad de Concepción (Chile):

  • Prof. Julio Ferreira Salazar, jefe de la Carrera de Derecho y especialista en Derecho Privado, quien compartirá su experiencia sobre el registro de bienes raíces y los retos que plantean las nuevas tecnologías.
  • Prof. Pedro Hidalgo Sarzosa, abogado y notario público interino en Chile, con amplia trayectoria en derecho inmobiliario, quien expondrá un análisis de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria chilena y sus implicaciones en las relaciones de vecindad.

Aportes académicos nacionales

Profesores de la Universidad Católica de Colombia y de instituciones invitadas presentarán ponencias en torno a temas de gran actualidad, entre ellos:

            •          Responsabilidad civil e inteligencia artificial.

            •          Diferencias entre fideicomiso civil y mercantil.

            •          Arbitraje internacional y blockchain.

            •          Críticas contemporáneas al derecho del consumo.

            •          Prohibición del matrimonio infantil en Colombia.

            •          Perspectiva de género en decisiones de derecho de familia.

Espacio para los semilleros de investigación

El encuentro abrirá también un espacio para los semilleros de investigación, en el que estudiantes presentarán proyectos innovadores relacionados con el derecho y el emprendimiento, así como propuestas con impacto social en comunidades de Cundinamarca.

Cronograma – IV Seminario Internacional de Derecho Privado

Martes 9 de septiembre – Auditorio Las Torres

HoraPonenteInstituciónTema
8:30 – 9:00Mónica CaicedoUniversidad Católica de ColombiaPalabras de bienvenida – El principio de la buena fe en el contrato de Joint Venture
9:15 – 9:50Julio FerreiraUniversidad de Concepción (Chile)La publicidad registral. El Registro Conservatorio de bienes raíces y las nuevas tecnologías
10:00 – 10:35Pedro Hidalgo SarzosaUniversidad de Concepción (Chile)Ley de copropiedad Inmobiliaria chilena y relaciones de vecindad
10:40 – 11:15Claudia TrujilloUniversidad Católica de ColombiaDiferencias entre el fideicomiso civil y mercantil
11:20 – 12:15María Victoria DuqueUniversidad Católica de ColombiaEntidades fiduciarias
12:20 – 12:45Olenka Woolcott OyagueUniversidad Católica de ColombiaResponsabilidad civil e inteligencia artificial: Adecuación del régimen de responsabilidad

Sesión de la tarde – Moderadora: Olenka Woolcott

HoraPonenteInstituciónTema
6:30 – 7:45Germán Darío Flórez AceroUniversidad Católica de ColombiaArbitraje internacional e inteligencia artificial: Amigos con derechos
Adriana Rocío Vargas (Estudiante)Semillero Derecho Privado – U. CatólicaArbitraje y blockchain
7:50 – 8:15Elizabeth GuíoUniversidad Católica de ColombiaProhibición del matrimonio infantil y de las uniones tempranas en Colombia. Oportunidades y desafíos
8:20 – 8:45María Camila ZambranoUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTest de incorporación de una perspectiva de género en decisiones jurisprudenciales en derecho de familia
8:45 – 9:15Juan Camilo DelgadoUniversidad Católica de ColombiaCríticas contemporáneas al derecho del consumo en Colombia: el caso del contrato de seguros

Miércoles 10 de septiembre – Auditorio Las Torres

HoraPonenteInstituciónTema
8:30 – 9:15Juan Oswaldo Camacho SastreUniversidad Católica de ColombiaLa fiducia de Garantía: Cuestiones a resaltar
9:20 – 9:45Eddy Rolando RamírezUniversidad Católica de ColombiaLa legítima: evolución y futuro
9:50 – 10:30Luis Carlos Pinto RodríguezUniversidad Católica de ColombiaNuevas realidades en el derecho de familia y sucesoral en Colombia
10:35 – 11:20María Victoria DuqueUniversidad Católica de ColombiaEl emprendimiento y el derecho privado + Presentación de proyectos del Semillero de Derecho y Emprendimiento
Estudiantes SemilleroU. Católica – Semillero Derecho y Emprendimiento• Seguridad alimentaria en el sector lechero (Juan Carlos Guerrero)
• Prevención del consumo de drogas en jóvenes y familias (Katherin Vanessa Posso y Naira Isabella Vanegas)

Cierre del evento

Con este Seminario, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación de juristas íntegros y con la consolidación de escenarios académicos que fomentan el análisis crítico, el intercambio internacional y la producción de conocimiento jurídico de calidad.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “