La Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia se prepara para realizar el IV Seminario Internacional de Derecho Privado: Diálogo desde el Derecho Comparado, un espacio académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos y transformaciones que enfrenta el Derecho Privado alrededor del mundo.
El evento, organizado por el Grupo de Estudio de Derecho Privado y Propiedad Intelectual y la Coordinación del Área de Derecho Privado de la universidad, se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en el Auditorio Las Torres. Durante las jornadas se desarrollarán conferencias magistrales, paneles temáticos y presentaciones de proyectos liderados por estudiantes, consolidando un diálogo académico de alto nivel.
Invitados internacionales
El Seminario contará con la participación de académicos de la Universidad de Concepción (Chile):
- Prof. Julio Ferreira Salazar, jefe de la Carrera de Derecho y especialista en Derecho Privado, quien compartirá su experiencia sobre el registro de bienes raíces y los retos que plantean las nuevas tecnologías.
- Prof. Pedro Hidalgo Sarzosa, abogado y notario público interino en Chile, con amplia trayectoria en derecho inmobiliario, quien expondrá un análisis de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria chilena y sus implicaciones en las relaciones de vecindad.
Aportes académicos nacionales
Profesores de la Universidad Católica de Colombia y de instituciones invitadas presentarán ponencias en torno a temas de gran actualidad, entre ellos:
• Responsabilidad civil e inteligencia artificial.
• Diferencias entre fideicomiso civil y mercantil.
• Arbitraje internacional y blockchain.
• Críticas contemporáneas al derecho del consumo.
• Prohibición del matrimonio infantil en Colombia.
• Perspectiva de género en decisiones de derecho de familia.
Espacio para los semilleros de investigación
El encuentro abrirá también un espacio para los semilleros de investigación, en el que estudiantes presentarán proyectos innovadores relacionados con el derecho y el emprendimiento, así como propuestas con impacto social en comunidades de Cundinamarca.
Cronograma – IV Seminario Internacional de Derecho Privado
Martes 9 de septiembre – Auditorio Las Torres
Hora | Ponente | Institución | Tema |
8:30 – 9:00 | Mónica Caicedo | Universidad Católica de Colombia | Palabras de bienvenida – El principio de la buena fe en el contrato de Joint Venture |
9:15 – 9:50 | Julio Ferreira | Universidad de Concepción (Chile) | La publicidad registral. El Registro Conservatorio de bienes raíces y las nuevas tecnologías |
10:00 – 10:35 | Pedro Hidalgo Sarzosa | Universidad de Concepción (Chile) | Ley de copropiedad Inmobiliaria chilena y relaciones de vecindad |
10:40 – 11:15 | Claudia Trujillo | Universidad Católica de Colombia | Diferencias entre el fideicomiso civil y mercantil |
11:20 – 12:15 | María Victoria Duque | Universidad Católica de Colombia | Entidades fiduciarias |
12:20 – 12:45 | Olenka Woolcott Oyague | Universidad Católica de Colombia | Responsabilidad civil e inteligencia artificial: Adecuación del régimen de responsabilidad |
Sesión de la tarde – Moderadora: Olenka Woolcott
Hora | Ponente | Institución | Tema |
6:30 – 7:45 | Germán Darío Flórez Acero | Universidad Católica de Colombia | Arbitraje internacional e inteligencia artificial: Amigos con derechos |
— | Adriana Rocío Vargas (Estudiante) | Semillero Derecho Privado – U. Católica | Arbitraje y blockchain |
7:50 – 8:15 | Elizabeth Guío | Universidad Católica de Colombia | Prohibición del matrimonio infantil y de las uniones tempranas en Colombia. Oportunidades y desafíos |
8:20 – 8:45 | María Camila Zambrano | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | Test de incorporación de una perspectiva de género en decisiones jurisprudenciales en derecho de familia |
8:45 – 9:15 | Juan Camilo Delgado | Universidad Católica de Colombia | Críticas contemporáneas al derecho del consumo en Colombia: el caso del contrato de seguros |
Miércoles 10 de septiembre – Auditorio Las Torres
Hora | Ponente | Institución | Tema |
8:30 – 9:15 | Juan Oswaldo Camacho Sastre | Universidad Católica de Colombia | La fiducia de Garantía: Cuestiones a resaltar |
9:20 – 9:45 | Eddy Rolando Ramírez | Universidad Católica de Colombia | La legítima: evolución y futuro |
9:50 – 10:30 | Luis Carlos Pinto Rodríguez | Universidad Católica de Colombia | Nuevas realidades en el derecho de familia y sucesoral en Colombia |
10:35 – 11:20 | María Victoria Duque | Universidad Católica de Colombia | El emprendimiento y el derecho privado + Presentación de proyectos del Semillero de Derecho y Emprendimiento |
Estudiantes Semillero | U. Católica – Semillero Derecho y Emprendimiento | • Seguridad alimentaria en el sector lechero (Juan Carlos Guerrero) • Prevención del consumo de drogas en jóvenes y familias (Katherin Vanessa Posso y Naira Isabella Vanegas) |
Cierre del evento
Con este Seminario, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación de juristas íntegros y con la consolidación de escenarios académicos que fomentan el análisis crítico, el intercambio internacional y la producción de conocimiento jurídico de calidad.