La Universidad Católica de Colombia reconoce la investigación formativa como un pilar para el desarrollo de las vocaciones científicas en las nuevas generaciones, en tanto que, permite la formación y profundización de la competencia investigativa en la comunidad académica a partir del conocimiento aplicado y la apropiación social de este, para posibilitar la formulación de soluciones innovadoras a los problemas del entorno.
En ese sentido, la Universidad Católica de Colombia promueve los semilleros como estrategia de investigación formativa que permiten “identificar y reafirmar la vocación investigativa en general o en un campo, área o línea específica. Se considera como la estructura primaria para la conformación de comunidades investigativas (Guerrero, 2007)”. Dicha formación se fundamenta en el desarrollo de resultados de aprendizaje y competencias para la investigación e innovación, desde la metodología del “aprender haciendo”, de acuerdo con lo planteado en el Acuerdo 02 de 2021 por el Consejo Nacional de Educación Superior.
En consonancia con lo anterior, los semilleros son un espacio de cooperación mutua entre el profesor y los estudiantes por medio de la formación, el despliegue de las potencialidades cognitivas y el aprendizaje continuo; elementos que son necesarios para la actualización del conocimiento y las habilidades profesionales. De modo que, en este contexto se desarrollan competencias orientadas a las capacidades de interpretación, de análisis y de síntesis de la información, el pensamiento crítico, así como la observación, descripción y la comparación como base de los procesos posteriores que permitan la formación para la investigación (Miyahira, 2009).
Hacer parte de los semilleros es la posibilidad de iniciar procesos investigativos, de desarrollo tecnológico, innovación y creación mediante la realización de actividades lideradas por los Profesores investigadores de las diferentes Unidades Académicas, generadas de forma secuencial y articulada; permitiendo de esta manera la producción, apropiación y gestión del conocimiento.
La Convocatoria Institucional de Semilleros es un acto que permite formalizar estos escenarios para la formación investigativa y con ello, apoyar el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje programadas en el marco de los planes de trabajo de los Semilleros de la Universidad Católica de Colombia.
Cronograma
Corte 1
Actividad | Fecha |
---|---|
Apertura de la Convocatoria | Viernes 29 de agosto de 2025 |
Cierre para la inscripción de Semilleros | Viernes 28 de noviembre de 2025 a las 23:59:59 |
Presentación de los semilleros en el Comité Central de Investigaciones | Segunda semana de diciembre de 2025 |
Presentación de proyectos de investigación de semilleros ante Comité de Ética | Segunda semana de diciembre de 2025 |
Publicación de resultados | Segunda semana de diciembre de 2025 |
Corte 2
Actividad | Fecha |
---|---|
Ajuste de semilleros que no cumplen requisitos y presentación de nuevos semilleros | Del 12 al 23 de enero de 2026 |
Revisión de semilleros postulados | Del 26 al 30 de enero de 2026 |
Presentación de los semilleros en el Comité Central de Investigaciones | Segunda semana de febrero de 2026 |
Corte 3
Actividad | Fecha |
---|---|
Ajuste de semilleros que no cumplen requisitos y presentación de nuevos semilleros | Del 23 al 27 de febrero de 2026 |
Revisión de semilleros postulados | Del 2 al 6 de marzo de 2026 |
Presentación de los semilleros en el Comité Central de Investigaciones | Segunda semana de marzo de 2026 |
Lista definitiva de semilleros | 25 de marzo de 2026 |
Conoce la convocatoria completa aquí
Mayor Información
Dirección Central de Investigaciones
dinvestigaciones@ucatolica.edu.co
Tel (571) 327 7300 Ext. 1220-1224