Grupo de personas trabajando
¡Postúlate! Convocatoria para prácticas profesionales internacionales

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) de la Universidad Católica de Colombia se complace en anunciar la apertura de la apertura de la Convocatoria de Prácticas Internacionales 2025-2. A través de alianzas con instituciones educativas aliadas y organizaciones como AIESTE, AIESEC y Disney, se ofrecen escenarios profesionales internacionales que permitirán a los estudiantes vivir su primera experiencia laboral en el exterior. Consulta la convocatoria completa aquí

🎓 Requisitos para participar: Los interesados deberán cumplir con los requisitos definidos por su facultad y por las instituciones receptoras, tales como:

  • Ser estudiante activo de pregrado.
  • Tener mínimo 18 años.
  • Promedio acumulado de 7.5 o más.
  • Certificación en idioma extranjero (nivel B2 si no es en país hispanohablante).
  • No tener sanciones académicas o disciplinarias.
  • Cumplir con requisitos internos del programa académico.

📅 Fecha límite de postulación: 30 de mayo de 2025
Las prácticas se realizarán entre julio y diciembre de 2025.

Pasos para aplicar a una práctica internacional:

  1. Consulta los escenarios disponibles y revisa las condiciones de vinculación de cada uno.
  2. Comunícate con el coordinador de prácticas de tu programa para validar tus opciones y conocer los requisitos específicos.
  3. Sigue el proceso de postulación definido por cada escenario. Se recomienda aplicar a varias opciones.
  4. Una vez seas aceptado, diligencia los documentos exigidos por tu programa académico y la Carta de compromiso para movilidad saliente.
  5. Formaliza tu práctica completando el formulario académico y cargando los documentos requeridos.

💰 Incentivos disponibles

La Universidad Católica de Colombia beneficiará a 2 estudiantes seleccionados para la práctica internacional para apoyar la compra del pasaje aéreo de la siguiente forma:

  • Pasajes aéreos con un valor menor a dos millones quinientos mil pesos M/Cte (COP 2.500.000,00) serán gestionados directamente por la Universidad Católica de Colombia.
  • Para pasajes aéreos por un valor superior únicamente se le serán otorgados dos millones quinientos mil pesos M/Cte (COP 2.500.000,00) por parte de la Universidad Católica de Colombia. Este valor se le consignará a la cuenta bancaria del estudiante seleccionado una vez el estudiante entregue el documento contable que acredite el pago del pasaje.

Sujeto a criterios de cumplimiento.

Más información: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII
📧 movilidad@ucatolica.edu.co
📞 PBX: (601) 443 3700 Ext. 3286-3284
📍 Sede El Claustro, Diagonal 46 A # 15 B – 10, Piso 1.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “