¡Postúlate en la convocatoria para Mentores Estudiantiles y Monitores Académicos 2025-3!

La Vicerrectoría Académica a través de la Coordinación de Permanencia Estudiantil, invita a todos los estudiantes, que cumplan con los requisitos establecidos por la Universidad, a postularse en la convocatoria para Mentores Estudiantiles y Monitores Académicos, periodo 2025-3.

Si quieres ser parte del grupo de monitores o mentores debes contar con suficiente tiempo para desempeñar tu labor (3 a 6 horas presenciales semanales) y disponibilidad para asistencia a reuniones y capacitaciones.

Beneficios por ser Monitor Académico o Mentor Estudiantil:

  • Podrás recibir un apoyo económico en la matrícula del siguiente semestre.
  • Desde el 2017, 603 monitores y 187 mentores se han beneficiado de auxilios financieros en sus matrículas.
  • Harás parte del grupo de estudiantes más destacados de la Universidad. Además, recibirás una constancia que puedes usar en tu hoja de vida como evidencia de haber participado en el programa.
  • Podrás enseñar, apoyar y compartir tus conocimientos con otros estudiantes que necesitan tu ayuda.
  • Lograrás mejorar tus habilidades académicas y personales, reforzarás lo que has aprendido, mejorarás tus habilidades de comunicación, liderazgo y ampliarás tu red de contactos.

¿Cuál es la función de un Monitor Académico?
Es el estudiante de pregrado con alto rendimiento académico que apoya a sus compañeros en las asignaturas con mayor pérdida y repitencia.

¿Cuál es la función del mentor estudiantil?
Es el estudiante de pregrado que apoya a los estudiantes de primer semestre en su proceso de adaptación a la vida universitaria.

Requisitos:

  1. Ser estudiante regular matriculado en el periodo académico respectivo.
  2. Tener promedio ponderado de programa mínimo de 8.0.
  3. Haber cursado y aprobado al menos 64 créditos académicos.
  4. No haber estado en periodo de gracia, ni haber sido sancionado disciplinariamente.
  5. En caso de haber sido anteriormente monitor académico o mentor, es necesario tener una evaluación satisfactoria.
  6. Monitor: Haber aprobado la asignatura a la que se postula con una calificación superior a 8.0 y no haberla cursado más de una vez. Consulta las asignaturas a las que puedes postular aquí.
  7. Mentor: Presentación de entrevista.

Nota: Los cupos para monitores y mentores estarán sujetos a la apertura de cursos en el periodo 2025-3.

Es imprescindible que antes de presentarte a la convocatoria, conozcas las funciones y demás información pertinente, como también, verificar que cumplas con los requisitos de promedio (8.0) y número de créditos académicos cursados (mínimo 64), establecidos en el artículo cuarto del Acuerdo 245 de 2016 haciendo clic aquí.

Formulario de preinscripción mentores y monitores académicos 2025-3.

Proceso de selección
1. Solo se tendrán en cuenta para el proceso los estudiantes que:

  • Hayan realizado la preinscripción en línea
  • Hayan asistido a la reunión informativa.
  • Monitores: Hayan realizado la solicitud de la carta de recomendación al coordinador de permanencia de la unidad académica que oferta la asignatura. Listado de coordinadores de permanencia aquí.
  • Mentores: Hayan enviado la carta de intención para pertenecer al programa. permanenciaestudiantil@ucatolica.edu.co
  • Cumplan con los requisitos académicos (nota, promedio y créditos).

2. En el caso de mentores, se cita a entrevista a los aspirantes.
3. Se asignan los puntajes de cada criterio:

Monitores nuevos: 50% nota de asignatura y 50% promedio.
Monitores antiguos: 20% promedio y 80% resultado de la evaluación de rendimiento.
Mentores nuevos: 20% promedio, 70% entrevista y 10 % carta de intención.
Mentores antiguos: 20% promedio y 80% resultado de la evaluación de rendimiento.

4. Publicación del listado de monitores y mentores preseleccionados.

5. Se cita a inducción (quien no asista a la misma no puede pertenecer al programa).

Cronograma programa excelencia estudiantil 2025-3

Inscripción en línea

13 al 26 de mayo

Reunión Informativa sobre el programa de excelencia estudiantil (PMT)
28 o 29 de mayo

Solicitud o envió de cartas
28 de mayo al 13 de junio
Citación a entrevista para aspirantes a mentores (correo electrónico)

27 de junio  

Entrevista mentores
3 de julio de 2025.

Publicaciones aspirantes preseleccionados (correo electrónico).
8 de julio de 2025

Inducción (quien no asista a la misma no puede pertenecer al programa).
Mentores: 17 julio de 2025
Monitores:  22 de julio de 2025

Inicio de actividades
Mentores: 21 de julio de 2025
Monitores: 4 de agosto de 2025

 ¡Postúlate!

Mayor Información:

Vicerrectoría Académica
Coordinación de Permanencia Estudiantil
consejeriaestudiantil@ucatolica.edu.co
Pbx: 4433700. Ext 1304

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “