Closeup image businesswoman holding coins putting into piggy bank and calculating. concept saving money wealth for finance accounting.
¡Prepárate para los cambios en el sistema pensional colombiano!

La Ley 2381 de 2024 traerá grandes transformaciones al sistema pensional de Colombia, y estar actualizado es clave para asegurar el cumplimiento de la normativa. El Diplomado en Actualización sobre el Nuevo Sistema Pensional: Ley 2381 de 2024 te ofrece una formación especializada sobre los nuevos pilares del sistema pensional y sus implicaciones jurídicas, económicas y sociales.

¿Por qué tomar este diplomado?

  • Conocimiento actualizado: Comprende la nueva estructura del sistema de pilares y los efectos de la reforma.
  • Preparación práctica: Aprende a gestionar pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes, con un enfoque en los regímenes de transición.
  • Para quién es: Abogados, jueces, servidores públicos y todos los interesados en la seguridad social.

Duración: 100 horas
Modalidad: Presencial mediada por tecnología
Fechas: Julio – agosto de 2025
Inversión: $2.000.000

¡No te quedes atrás! Prepárate para los cambios que afectarán a millones de colombianos y fortalece tu carrera profesional con este diplomado único.

Para más información y matrícula, haz clic aquí: Diplomado en Actualización sobre el Nuevo Sistema Pensional

Datos de contacto:
Coordinación de Educación Continuada
4433700 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 WhatsApp

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “