Banner de impulsar historias

Estudia Especialización en Psicología de las Organizaciones

Posgrado – Especialización
SNIES 2521
Registro calificado:
Resolución 9878 del 17 de junio de 2020, vigencia 7 años.

En la Universidad Católica de Colombia, nos reservamos el derecho de apertura de programas de acuerdo con la convocatoria, así como de realizar modificaciones en los horarios.

Esto se lleva a cabo para garantizar el cumplimiento del calendario académico establecido.

Título otorgado: Especialista en Psicología de las Organizaciones
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 2 semestres
Inversión semestral 2025:$ 7.240.000
Jornada única:
Viernes de 04:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 08:00 a.m. a 02:00 p.m. cada 8 días. El plan de estudios contempla dos electivas, las cuales están sujetas a la oferta que se realice en cada periodo académico (metodología de clase e intensidad). Los horarios de las electivas de los programas de posgrado en psicología corresponden a los jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. No obstante, ello depende de la programación del posgrado ofertante.
Inicio de inscripciones:
10 de marzo de 2025
Finalización inscripciones:
Por confirmar
Créditos: 25

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿Por qué estudiar Especialización en Psicología de las Organizaciones en la Universidad Católica de Colombia?

  • Tendrás a disposición una estructura curricular entorno al desarrollo de competencias para la consultoría, tanto interna como externa. Además, fortalecerás tus habilidades en análisis, planificación y ejecución de procesos de cambio, especialmente en situaciones donde el talento humano es crucial para el éxito de las organizaciones.
  • Fomentarás la integración de contenidos de disciplinas conexas y relevantes, como ingeniería, sociología, antropología y derecho, con un enfoque en la evaluación, diagnóstico e intervención desde la perspectiva psicológica en el ámbito organizacional.
  • Tendrás la oportunidad de realizar ejercicios de campo tipo consultoría en escenarios organizacionales reales, baja la supervisión de consultores expertos.
  • Contarás con un convenio de doble titulación con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México), lo que ampliaré tus oportunidades de crecimiento profesional.
  • Adquirirás habilidades y competencias para planificar, dirigir, diseñar e implementar procesos de gestión del talento humano, creando valor dentro del contexto de las estrategias de las organizaciones.
La Especialización en Psicología de las Organizaciones
Está dirigida a profesionales con:
  • Cualquier profesión que tenga afinidad con la gestión del talento humano en las organizaciones, por ejemplo, psicología, administración de empresas, comunicación, ingeniería industrial, derecho, trabajo social, entre otras.
  • Interés por comprender, analizar e intervenir el comportamiento humano en las organizaciones, ya sea como consultor externo o gestor de talento humano.
El Especialista en Psicología de las Organizaciones
Estará en capacidad de:
  • Abordar diversas dimensiones del comportamiento humano en entornos laborales. Serős experto en analizar y diagnosticar tanto el comportamiento individual como grupal y organizacional, situando tu labor dentro del contexto más amplio del entorno organizacional. Además, estará preparado para desarrollar e implementar procesos de intervención organizacional, utilizando un enfoque sistemático basado en el método científico. Serás capaz de evaluar la efectividad de estos intervenciones y ajustarias según sea necesario para lograr las objetivos organizacionales.
  • Como consultor interno o externo, serás líder en la gestión del cambio en las organizaciones, debido a que reconoce el talento humano como un factor crucial para la supervivencia, al crecimiento y el desarrollo de las mismas. Por tanto, podrá planificar, analizar y ejecutar procesos de cambio con el fin de promover la adaptabilidad y la resiliencia organizacional. También estará habilitado para diseñar e implementar estrategias de gestión del talento humano que se alineen con la plataforma estratégica de las organizaciones, generando valor agregado y contribuyendo al logro de los objetivos de las mismas; y será líder en la creación de ambientas de trabajo saludables, motivadares y productives, con lo cual impulsaró el éxito sostenible de las organizaciones en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
El Especialista en Psicología de las Organizaciones
Podrá desempeñarse
en los siguientes cargos:
  • Director de gestión del talento humano en pymes.
  • Consultor en procesos de planeación estratégica del talento humano.
  • Consultor en temas del comportamiento organizacional.
  • Consultor en procesos de desarrollo organizacional.

Mónica García
Coordinadora Especialización Psicología de las Organizaciones

La Especialización en Psicología de las Organizaciones es el único programa que ofrece una formación en consultoría, brindando al estudiante una apertura de conocimiento en este campo de acción del campo organizacional.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “