Representación de la Universidad Católica de Colombia en la ceremonia de homenaje a becarios y becarias de la Fundación Carolina 

El pasado 28 de agosto, la Fundación Carolina realizó la ceremonia de homenaje a sus becarios y becarias. En representación de la Universidad Católica de Colombia asistieron el ingeniero Jaime Díaz, decano de la Facultad de Ingeniería, y la doctora Patricia Serrano Esguerra, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), quienes acompañaron a nuestros becarios y exbecarios en este importante encuentro. 

En el evento participaron: 

  • Diana Camila Garzón Velandia, profesora de la Facultad de Psicología y exbecaria del programa de becas de doctorado de la Fundación Carolina, quien en 2024 culminó satisfactoriamente su doctorado en Procesos Psicológicos y Comportamiento Social en la Universidad Santiago de Compostela. 
  • John Chaparro, profesor de la Facultad de Psicología y exbecario del curso Dificultades infantojuveniles en el aprendizaje, realizado en la Universidad Complutense de Madrid. Gracias al apoyo de la Fundación Carolina, fortaleció sus conocimientos sobre la evaluación, intervención y seguimiento de las dificultades de aprendizaje en niños, niñas y adolescentes. Entre los temas abordados se incluyeron TDAH, altas capacidades, acoso escolar, alteraciones del habla y la comunicación, comprensión lectora, desarrollo cognitivo, estrategias metacognitivas, musicoterapia, trastornos de la lectura y escritura, y Trastorno del Espectro Autista (TEA). 
  • Jacid Montoya Torres, profesor de la Facultad de Ingeniería, seleccionado en la convocatoria de estancias cortas postdoctorales de la Fundación Carolina, quien realizará su estancia de investigación en la Universidad de Valladolid, entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2026, enfocada en el análisis de las cargas ambientales asociadas a la implementación de sistemas de generación de energía renovable (eólica, solar fotovoltaica e hidroeléctrica). El propósito de su investigación es evaluar la precisión de los Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en el cálculo de huellas ambientales en procesos de transición energética. 
  • Hairton Javier Sarmiento Yahuarcani, egresado del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, seleccionado como becario por BBVA, la Fundación Carolina y la Universitat Rovira i Virgili. A partir de septiembre de 2025 iniciará su máster en Ingeniería de la Seguridad Informática e Inteligencia Artificial en dicha universidad. 

Con esta participación, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación académica y la proyección internacional de sus estudiantes, docentes y egresados. 

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “