Taller primer respondiente en salud: un paso crucial para salvar vidas en situaciones de emergencia

Conocimiento, conciencia y práctica: eso fue lo que vivieron los administrativos y estudiantes del Liceo de la Universidad Católica de Colombia el pasado miércoles 2 de julio, durante una jornada formativa liderada por el área de Bienestar Universitario en articulación con la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

La actividad, que se desarrolló en la sede El Claustro, tuvo como eje central el Taller Primer Respondiente en Salud “Gente que ayuda”, una iniciativa de la Secretaría de Salud que busca capacitar a la ciudadanía en la atención oportuna de situaciones de riesgo.

Durante la mañana, los participantes recibieron una base teórica que les permitió comprender la importancia de actuar con rapidez y conocimiento ante una emergencia. En la tarde, pusieron en práctica lo aprendido a través de ejercicios vivenciales que abarcaron seis puntos clave:

  1. RCP en adultos y niños
  2. RCP y maniobra de OVACE en lactantes
  3. Control básico de hemorragias
  4. Uso adecuado del desfibrilador externo automático (DEA)
  5. Maniobra de OVACE en adultos (obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño)
  6. Evaluación escrita desde sus dispositivos móviles

Además, se profundizó en dos vertientes críticas en la atención de emergencias: el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular, dos líneas que, con una respuesta oportuna, pueden generar un impacto significativo y salvar vidas.

En palabras de Catalina Francesca Cruz Jaime, Coordinadora del área de Gestión y Promoción de la Salud de Bienestar Universitario, estos espacios: “los equipos de salud de primeros auxilios, en términos de urgencias y emergencias, cómo actuar frente de diferentes temáticas en salud y cómo va a hacer uso de los equipos biomédicos que tiene la Universidad católica de manera eficaz y dando respuesta a las necesidades de la comunidad”.

Con este tipo de espacios, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y administrativos, promoviendo una ciudadanía consciente, preparada y solidaria ante cualquier circunstancia que se pueda presentar.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “