Durante la semana del 11 al 15 de agosto, la Facultad de Psicología llevó a cabo los Talleres de Identidad Universitaria, destinados a estudiantes de primer a tercer semestre. Estos espacios grupales, orientados por consejeros estudiantiles y profesores del programa, promueven la reflexión vocacional, la proyección profesional y el fortalecimiento del compromiso institucional desde los primeros semestres académicos.
Propósitos por semestre:
Primer semestre: reconocimiento de los factores que favorecen la permanencia universitaria y el logro de metas profesionales, identificación de dificultades que puedan afectar el rendimiento, y difusión de los apoyos institucionales disponibles. Además, fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia la carrera.
Segundo semestre: reflexión sobre objetivos académicos claros, fortalecimiento de la confianza en las propias capacidades, y formulación de planes personales que desarrollen habilidades, superen retos y acompañen la continuidad en la universidad.
Tercer semestre: desarrollo de motivación interna mediante estrategias psicoeducativas, reconocimiento de competencias, adquisición de herramientas frente a dificultades formativas, y participación en espacios reflexivos guiados por profesores sobre las competencias clave de la profesión.

Voces que motivan y orientan
Anyely Ortiz, estudiante de primer semestre de Psicología:
“Me pareció un espacio muy enriquecedor, nos orienta bastante frente a los servicios con los que cuenta la universidad, debería seguirse haciendo cada semestre para estudiantes en el futuro.”
María José Gordillo, estudiante mentora de sexto semestre:
“Estos talleres hacen que los estudiantes puedan tener conocimientos más amplios sobre la universidad y reflexionar acerca de sus metas y proyectos a largo plazo, son actividades muy importantes que no se deberían dejar de hacer.”
Para Carlos Pardo, profesor y coordinador curricular de la Facultad de Psicología:
“Los talleres son una gran puerta que les permite a los estudiantes darse cuenta del camino que están iniciando, la información que les brindan les ayuda a aterrizar sus metas, así como a conocer los servicios con los que cuenta la universidad, los docentes debemos estar muy pendientes frente a sus inquietudes y contribuir a que esa puerta se mantenga abierta.”

Con esta iniciativa, la Facultad de Psicología reafirma su compromiso con la formación integral, reforzando el sentido de pertenencia, la orientación vocacional, y la permanencia académica desde los primeros semestres.