Torneo Interuniversitario de Ajedrez Grupo Cerros: un espacio para el aprendizaje y la competencia

La Universidad Católica de Colombia fue sede del Torneo Interuniversitario de Ajedrez Grupo Cerros, un evento que reunió a 234 participantes de 17 universidades alrededor de este deporte.

La competencia se desarrolló en tres categorías: A (avanzados) con 32 jugadores, B con 146 y Femenino con 32 participantes. También se sumaron 24 funcionarios de distintas instituciones. Durante dos jornadas, sábado de 1:30 p. m. a 9:00 p. m. y domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., se disputaron seis partidas bajo el sistema suizo, uno de los formatos más utilizados en el ajedrez, que empareja a los jugadores de acuerdo con su puntuación, garantizando un nivel competitivo justo y equilibrado.

La Universidad Católica de Colombia participó con 12 representantes (2 mujeres y 10 hombres), entre ellos Carolina Rebolledo, estudiante del programa de Economía y campeona del torneo en ediciones anteriores.

Sobre el desarrollo de la jornada, Gregorio Rey, docente de ajedrez de la Universidad y director del torneo, resaltó:

“La Universidad viene liderando este tipo de eventos desde hace 13 años, asumiendo la organización de un torneo que convoca a más de 200 personas. Estos espacios permiten a los estudiantes divertirse, aprovechar su tiempo y, a través del ajedrez, reforzar habilidades que aportan a su vida académica y personal”.

De igual manera, Michael Isaza, entrenador de ajedrez de la Universidad Distrital, destacó:

“Estos espacios son de suma importancia porque promueven la interacción entre estudiantes y fomentan la disciplina, la competitividad y la formación del carácter. Nos sentimos muy bien recibidos por parte de la Universidad, tanto por las comodidades brindadas como por contar con un arbitraje internacional que cumplió con los estándares del deporte”.

Para María José Suárez, estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, participar en este encuentro fue una experiencia valiosa:

“Juego al ajedrez hace cuatro años y para mí es muy importante que existan este tipo de espacios, primero como jugadora, porque usualmente somos pocas mujeres en el medio, y segundo porque a nivel universitario permite compartir con estudiantes de otras instituciones. El ajedrez me ha ayudado a ser más disciplinada y enfocarme en mi carrera. Hoy en día ya es normal ver más chicas jugando, pero ojalá más se animaran a ser parte de este deporte”.

Asimismo, Ángela María Luna García, exintegrante del equipo de ajedrez de la Universidad Católica de Colombia, recordó su paso por este deporte con gratitud:

“Durante toda mi estancia educativa hice parte del equipo de ajedrez y fue una experiencia inolvidable. Estos espacios permiten elevar el alto rendimiento y destacar a la Universidad. Invito a toda la comunidad universitaria a vincularse, pues el ajedrez trae grandes beneficios, entre ellos auxilios y becas universitarias”.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la promoción del deporte universitario como herramienta de formación integral, convivencia y desarrollo de talentos.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “