Una vida entre canchas y aulas: la historia de Yaneth Arias, egresada de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Colombia

El compromiso, la disciplina y la pasión han sido los pilares en la vida de Yaneth Arias Acosta, egresada del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Colombia y destacada deportista de la Selección Colombia de baloncesto. Su historia es un testimonio latente de cómo el deporte y la formación superior pueden complementarse y abrir caminos tanto personales como profesionales.

Yaneth llegó a la Universidad gracias al apoyo de becas otorgadas a atletas de selecciones nacionales. En ese momento dudaba entre estudiar Derecho o Ingeniería Industrial, pero encontró en esta última un campo versátil, lleno de conocimientos interdisciplinarios que la retaron y le permitieron crecer más allá del mundo deportivo que ya desempeñaba.

Poder encargarte de tu cuerpo y llevarlo al alto nivel lleva varios procesos, y ser capitana de una selección nacional involucra valores como el liderazgo, el trabajo en equipo y la capacidad de enfrentar momentos de presión. Todo esto se conecta con lo aprendido en la carrera, y me adelantó a lo que luego viviría en el mundo laboral”, afirmó Yaneth Arias.

Su amor por el baloncesto nació desde la infancia, y su amor por este deporte empezó a en los recreos de su colegio en Barranquilla, donde descubrió la magia de lanzar el balón y encestar. Desde allí, su disciplina y talento la llevaron a participar en torneos Intercolegiados y ascender en el mundo competitivo. La motivación siempre fue clara: mantenerse en movimiento y encontrar en el deporte una fuente de alegría, propósito y sustento.

Conciliar estudios y deporte no fue tarea fácil. “La clave siempre fue priorizar y tener un propósito claro. El baloncesto en Bogotá fue parte de mi sustento para cubrir mis estudios y gastos básicos. Para mí también era cuestión de supervivencia, pero siempre disfrutando del aprendizaje. Creo que moriré estudiando”, afirma nuestra egresada.

A lo largo de su camino, ha debido sacrificar tiempo social, ocio y cercanía con su familia, pero considera que todo ha valido la pena en función de sus metas. De hecho, ve el deporte como un laboratorio de vida: “El baloncesto es el experimento de vida laboral más grande que cualquier joven puede tener, porque enseña valores invaluables que luego aplicas en tu profesión”.

Hoy, Yaneth inspira a las nuevas generaciones con un mensaje claro: “Deténganse a pensar qué quieren estudiar, sean responsables y organizados. Habrá sacrificios, pero lo más importante es disfrutar el proceso. No hay nada más espectacular que jugar un deporte en el que eres bueno y estudiar algo que te rete y te abra caminos. La clave está en hacer lo que amas con disciplina y valores”.

Historias como la de nuestra comprometida egresada nos inspiran y nos impulsan a seguir construyendo Historias Hechas a Pulso

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “