Universidad Católica de Colombia fue sede del Encuentro de Rectores del Nodo Centro – RUCC

La Universidad Católica de Colombia fue anfitriona del Encuentro de Rectores del Nodo Centro de la Red de Universidades Católicas – RUCC, realizado el pasado 11 de agosto, en el cual participaron rectores y delegados de diferentes instituciones que conforman el nodo, con el propósito de presentar los avances del plan de trabajo 2025 y socializar las propuestas de actividades que se desarrollarán dentro del segundo semestre del año.

En el encuentro, participaron los representantes de la Universidad de La Salle, Universidad La Gran Colombia, Universidad Monserrate, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de La Sabana, Universidad Santo Tomás, Universidad San Buenaventura, Universitaria Uniagustiniana, Fundación Universitaria San Martín, Fundación Universitaria San Alfonso, Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – Unicervantes y la Universidad Católica de Colombia, institución que actualmente, coordina el Nodo Centro.

Durante la jornada, se revisaron los avances de las diferentes mesas: Responsabilidad Social Universitaria, Investigaciones, Pastoral y Comunicación, destacando el compromiso del nodo de fortalecer impacto social, investigativo, académico y espiritual de las universidades católicas.

Dentro de los puntos clave, se encuentra la propuesta de la Mesa de Responsabilidad Social, coordinada por Daniel García, Jefe de la Oficina de Fomento de la Responsabilidad Social de la Pontifica Universidad Javeriana, quienes tienen proyectado el evento “Horizonte impacto: construyendo universidades católicas socialmente comprometidas”, el cual busca fomentar el trabajo colaborativo, el impacto en territorio y fortalecer la metodología aprendizaje – servicio.

Asimismo, desde la Mesa de Investigaciones, coordinada por Elyn Solano, Directora General de Investigación de la Universidad de La Sabana, se presentó el primer avance del proceso de levantamiento de información y análisis interno sobre las investigaciones desarrolladas por las instituciones del Nodo Centro. Este ejercicio busca identificar fortalezas y áreas comunes que puedan proyectarse hacia oportunidades de financiamiento internacional, con el objetivo de presentar propuestas conjuntas como Red.

La Mesa de Pastoral, coordinada por el Padre Andrés Hernández Caro, Director de Pastoral de la Pontificia Universidad Javeriana, nos compartió los resultados del evento realizado durante el primer semestre.

Finalmente, la Mesa de Comunicaciones, coordinada por Claudia Garzón, Directora de Teleamiga y Chistian Ferres, Asesor de Rectoría de la Universidad La Gran Colombia, realizaron la invitación al encuentro “Comunicación con sentido”, dirigido a decanos, directores de programa, líderes y funcionarios de comunicaciones de las Instituciones de Educación Superior (IES) pertenecientes a la RUCC.

Este encuentro reafirmó el compromiso de las Universidades Católicas que integran el Nodo Centro, en la construcción de una red sólida que trabaja para el desarrollo integral de la comunidad tanto académica como externa. El rector de la Universidad Católica de Colombia, Dr. Francisco Gómez Ortiz, agradeció la participación de cada institución y destacó la importancia de estos espacios para articular la presencia de manera nacional e internacional.

Conozca los puntos claves del encuentro

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “