Universidad Católica de Colombia: Reconocida en la 28ª Asamblea General de la FIUC por su compromiso con la transformación y liderazgo académico

La Universidad Católica de Colombia participó en la 28ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), celebrada del 28 de julio al 1.º de agosto de 2025 en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, México. Bajo el lema “Universidades católicas como coreógrafas del conocimiento”, este encuentro global reunió a rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes, así como a líderes académicos, representantes eclesiales y especialistas internacionales.

Durante cinco días se desarrollaron conferencias magistrales, mesas de diálogo, talleres colaborativos y encuentros estratégicos, abordando temas clave como el futuro del conocimiento, el liderazgo académico, la innovación educativa y el compromiso de las universidades con la justicia social.

En el marco de esta importante asamblea, y durante la Cena de Gala del 31 de julio de 2025 en la Mansión Magnolia, la FIUC otorgó a la Universidad Católica de Colombia la medalla Ex Corde Ecclesiae como reconocimiento a sus 55 años de compromiso con la excelencia académica y su constante servicio a la comunidad educativa católica en Colombia. Esta distinción, entregada por el Consejo de la FIUC, se reserva para instituciones que celebran aniversarios significativos, son anfitrionas de eventos de la federación o impulsoras de iniciativas transformadoras en el ámbito universitario, así como para personas que han marcado la historia de la organización.

Otro hito relevante durante este encuentro fue la reelección del doctor Francisco Gómez Ortiz, rector de la Universidad Católica de Colombia, como miembro del Consejo de Administración de la FIUC, un cargo que reafirma su liderazgo en el ámbito de la educación superior católica a nivel internacional. Esta distinción también resalta el compromiso institucional con la formación de profesionales íntegros, éticamente comprometidos y preparados para afrontar los desafíos del mundo contemporáneo, en coherencia con la misión y visión de la Universidad.

Como cierre destacado de la agenda, el rector Dr. Francisco Gómez Ortiz es además el moderador de la mesa redonda “Coreógrafos de la ética y de la investigación”, en la que están implícitas personalidades de gran relevancia como el profesor Josep M. Garrell, presidente de la Asociación de Universidades Europeas; el doctor Aaron Domínguez, vicepresidente ejecutivo y provost de la Catholic University of America (EE. UU.); y la doctora Rocío Salinas, investigadora de UNIVA (México). Este espacio de reflexión planea profundizar el papel de las universidades como tejedoras de nuevas sinergias entre la ciencia, la ética y la espiritualidad.

En un mensaje de apertura enviado por Su Santidad el Papa León XIV, en el marco de esta celebración, y fiel a su compromiso con la esperanza y la transformación de la educación superior, el Santo Padre dirigió unas palabras inspiradoras a las universidades católicas del mundo:

“El medio universitario, con su característico diálogo entre distintas cosmovisiones, no es extraño al ser y quehacer de la Iglesia. Queridos hermanos y hermanas, con el deseo de que Cristo-Sabiduría –La Verdad hecha Persona, que atrae hacia sí al mundo– sea la brújula que oriente la tarea de las instituciones universitarias, y su conocimiento amoroso constituya el impulso para una nueva evangelización en el ámbito de la educación superior católica.”

Finalmente, como parte de las actividades de clausura de esta honorable Asamblea, el rector Dr. Francisco Gómez será entrevistado el viernes 1.º de agosto, en el marco del quinto y último día del encuentro. Esta conversación será publicada próximamente en el canal oficial de YouTube de la FIUC, consolidando su voz como referente del pensamiento y liderazgo universitario católico en la región.

Esta participación histórica en la 28ª Asamblea General de la FIUC no solo consolida nuestra vocación por transformar la educación superior con visión católica y compromiso global, sino que también demuestra que, desde la Universidad Católica de Colombia, seguimos impulsando historias que transforman el mundo.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “