Universidad Católica de Colombia se une al Simulacro Distrital 2025: juntos marcamos la diferencia ante las emergencias

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), el próximo miércoles 22 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Nacional y Distrital de Evacuación 2025, una jornada que busca fortalecer la preparación y respuesta frente a emergencias en todo el país.

Este año, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias tendrá como epicentro la Central Hidroeléctrica Ituango, en Antioquia, donde por primera vez se evaluará en tiempo real la capacidad de respuesta ante un escenario de riesgo por inundación. En Bogotá, el Simulacro Distrital pondrá a prueba la reacción ciudadana frente a un sismo de gran magnitud, promoviendo la cultura de autoprotección y la articulación entre instituciones públicas, privadas y comunitarias.

Nuestra participación como Universidad

La Universidad, a través del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, se suma activamente a esta iniciativa, invitando a toda la comunidad académica a participar con responsabilidad y compromiso.

La jornada se desarrollará en las siguientes franjas horarias:

Jornada AM: 10:00 a. m.

Jornada PM: 7:00 p. m.

Durante el ejercicio se llevarán a cabo las siguientes fases:

  • Inicio del simulacro: realiza la técnica de autoprotección ante sismos.
  • Inicio de la evacuación: dirígete al punto de encuentro establecido, conserva la calma y atiende las recomendaciones de los brigadistas.
  • Punto de encuentro: ubícate en el lugar designado, espera el informe de cierre y la autorización para regresar.
  • Reingreso: retoma tus labores de forma ordenada, ya que las actividades académicas continuarán con normalidad antes y después del simulacro.

Recomendaciones de autoprotección

Durante un sismo, recuerda:

  • Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos y objetos que puedan caer.
  • Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con los brazos y agáchate hasta que el movimiento termine.
  • No corras, conserva la calma y sigue las indicaciones de los brigadistas.

Una acción preventiva que salva vidas

La UNGRD y el IDIGER destacan que el Simulacro Nacional y Distrital 2025 es una oportunidad para fortalecer la preparación institucional y ciudadana, medir la capacidad de respuesta y promover una cultura de prevención frente a emergencias.

Desde la Universidad Católica de Colombia reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria.

Nos unimos al Simulacro Distrital este 22 de octubre. ¡Juntos marcamos la diferencia ante las emergencias!

Conoce los puntos de encuentro que tenemos en nuestras instalaciones:

Con acciones como esta, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación integral, la cultura de la prevención y el fortalecimiento de entornos seguros para toda su comunidad.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “