Con el propósito de fortalecer las competencias interculturales y promover una comprensión crítica del uso de instrumentos de medición psicológica en contextos culturalmente diversos, se desarrolló el proyecto académico “Interculturalidad y medición en psicología”, una iniciativa conjunta entre la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Este proyecto enmarcado en las estrategias COIL (Collaborative Online International Learning), permitió que estudiantes de ambos países reconocieran la influencia de las características culturales en los procesos de evaluación psicológica, fomentando una perspectiva ética, contextualizada e intercultural. Asimismo, la iniciativa contribuye directamente al ODS 4: Educación de calidad, al promover aprendizajes inclusivos y experiencias académicas internacionales.
La propuesta pedagógica se basó en una metodología de aprendizaje activo, que integró aula invertida, análisis de casos reales, revisión de artículos científicos y elaboración de infografías. Estas estrategias favorecieron la reflexión sobre la validez, la fiabilidad y la pertinencia cultural de los instrumentos de evaluación psicológica.
El proyecto contó con la participación de 13 estudiantes del curso Diseños y técnicas de análisis cuantitativo y la docente Paula Andrea Señor Mesa, de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia; así como de 18 estudiantes del curso Psicometría y el docente Gabriel Eduardo Lara Abad de Psicología de la UAEH.
La Universidad Católica de Colombia reitera su compromiso de fortalecer y ampliar las redes COIL, extendiendo este tipo de colaboraciones a otras instituciones de educación superior, con el propósito de consolidar una comunidad académica internacional alrededor de las prácticas de evaluación psicológica.