Mujer escribiendo mientras está en clase virtual
Proyecto COIL impulsa la comprensión intercultural en la evaluación psicológica

Con el propósito de fortalecer las competencias interculturales y promover una comprensión crítica del uso de instrumentos de medición psicológica en contextos culturalmente diversos, se desarrolló el proyecto académico “Interculturalidad y medición en psicología”, una iniciativa conjunta entre la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Este proyecto enmarcado en las estrategias COIL (Collaborative Online International Learning), permitió que estudiantes de ambos países reconocieran la influencia de las características culturales en los procesos de evaluación psicológica, fomentando una perspectiva ética, contextualizada e intercultural. Asimismo, la iniciativa contribuye directamente al ODS 4: Educación de calidad, al promover aprendizajes inclusivos y experiencias académicas internacionales.

La propuesta pedagógica se basó en una metodología de aprendizaje activo, que integró aula invertida, análisis de casos reales, revisión de artículos científicos y elaboración de infografías. Estas estrategias favorecieron la reflexión sobre la validez, la fiabilidad y la pertinencia cultural de los instrumentos de evaluación psicológica.

El proyecto contó con la participación de 13 estudiantes del curso Diseños y técnicas de análisis cuantitativo y la docente Paula Andrea Señor Mesa, de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia; así como de 18 estudiantes del curso Psicometría y el docente Gabriel Eduardo Lara Abad de Psicología de la UAEH.

La Universidad Católica de Colombia reitera su compromiso de fortalecer y ampliar las redes COIL, extendiendo este tipo de colaboraciones a otras instituciones de educación superior, con el propósito de consolidar una comunidad académica internacional alrededor de las prácticas de evaluación psicológica.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “