XX Conversatorio Internacional en Derecho TIC: Políticas y Regulación de la Inteligencia Artificial

El Grupo de Investigación en Derecho Público y TIC invita al XX Conversatorio Internacional en Derecho TIC, centrado en el análisis de las políticas públicas y la regulación de la Inteligencia Artificial (IA). Este espacio académico abordará temas de alta relevancia, como:

  • El nuevo marco regulador de la Unión Europea sobre IA
  • Los proyectos de ley en curso en el Congreso de la República de Colombia relacionados con la IA
  • El nuevo documento CONPES, que establece la política nacional de Inteligencia Artificial en Colombia

Fecha: 30 de mayo de 2024
Hora: De 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Lugar: Sede 4 – Salones 609 y 610

Expositores invitados:

  • Lorenzo Cotino Hueso, Doctor en Derecho, Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Catedrático en Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia, Acreditado a Catedrático por la ANECA de España.
  • Jairo Becerra, Doctor en Derecho y Ciencia Política, Director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas CISJUC, Investigador Asociado de Minciencias.
  • Marco E. Sánchez Acevedo, Doctor en Tecnologías y Servicios de la Sociedad de la Información, Profesor-Investigador del Grupo Derecho Público y TIC, Investigador Asociado de Minciencias.

Este conversatorio será un punto de encuentro clave para comprender el impacto jurídico de la IA en contextos nacionales e internacionales.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “