Consolidado como un escenario de diálogo, debate y construcción colectiva, el Congreso Interinstitucional de Estudiantes Universitarios celebra su decimoquinta edición, reafirmando su compromiso de dar protagonismo a las voces estudiantiles en la reflexión académica y social.

Durante más de una década, este Congreso ha reunido a jóvenes de universidades nacionales e internacionales, creando un espacio donde convergen diferentes disciplinas, miradas y realidades. Esa diversidad es su mayor riqueza, pues permite abrir horizontes compartidos para pensar soluciones a los grandes retos de nuestras sociedades.

En esta edición, bajo la línea central “Persona, Educación y Sociedad”, el Congreso pone en el centro de la conversación un tema que nos toca a todos: la salud mental y el desarrollo emocional como pilares de la vida universitaria y ciudadana. Su propósito es abrir un espacio en el que los estudiantes no solo presenten sus reflexiones y propuestas académicas, sino también reconozcan la importancia del bienestar emocional como parte integral de su formación.

Ejes temáticos

Fechas clave

Envío de resúmenes: hasta el 15 de octubre de 2025.

Notificación de ponencias aceptadas: 20 de octubre de 2025.

Los resúmenes deberán presentarse en formato Word (máximo 300 palabras), incluir título, eje temático, autores con datos de contacto, universidad de procedencia y aval de un docente o investigador.

Cada ponencia tendrá un tiempo máximo de 15 minutos de presentación.

El Congreso Interinstitucional de Estudiantes Universitarios es un espacio único para compartir experiencias, narrar historias, proponer alternativas y fortalecer el compromiso de los jóvenes con el presente y el futuro de la educación y la sociedad.

Conoce los términos y condiciones aquí

La Universidad Católica de Colombia se enorgullece en ser parte de este encuentro académico que, más allá de transmitir conocimiento, busca acompañar procesos humanos y construir comunidades más solidarias, inclusivas y profundamente humanas.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “