Misión. La Dirección Central de Investigaciones de la Universidad, se define como una unidad encargada de generar las políticas, estrategias, objetivos, planes y programas de Investigación, Desarrollo e Innovación, Formación Investigativa y Transferencia de Resultados de Investigación de la Institución, con el fin de plantear soluciones a los desafíos globales, fomentar el desarrollo científico, cultural y social del país con proyección nacional e internacional y crear de una cultura investigativa en la Universidad, en coherencia con la Misión y el PEI.
Objetivo. La Dirección Central de Investigaciones de la Universidad tiene como objetivo dirigir, planear y fomentar las actividades orientadas a la investigación, el desarrollo y la innovación (ID+I), la investigación formativa y la formación en investigación, acorde a las áreas y líneas definidas en la Institución, y gestionar la transferencia, aplicación y apropiación del conocimiento, desarrollando capacidades en innovación en la comunidad Universitaria.
Responsabilidades. Las responsabilidades de carácter general a cargo Dirección Central de Investigaciones son:
Estructura. La Dirección Central de Investigaciones orientará las estrategias y procesos que están a cargo de los Coordinadores quienes actúan bajo la orientación y supervisión del Director de Investigaciones, así:
Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura - CIFAR
Facultad: Diseño
Director de Investigaciones: Cesar Eligio Triana
Conozca el Acuerdo No. 189 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigación para el Desarrollo Económico y Empresarial - CIDEE
Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas
Director de Investigaciones: Hernán Felipe Trujillo
Conozca el Acuerdo No. 260 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigaciones Sociojurídicas - CISJUC
Facultad: Derecho
Director de Investigaciones: Jairo Andrés Becerra Ortiz
Conozca el Acuerdo No. 207 “Por el cual se reglamentan las actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería - CIFI
Facultad: Ingeniería
Director de Investigaciones: Víctor Fontalvo
Conozca el Acuerdo No. 261 “Por el cual se formaliza la existencia y reglamentan las actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Estudios e Investigaciones en Psicología - CEIPS
Facultad: Psicología
Director de Investigaciones: Julián Camilo Sarmiento López
Conozca el Acuerdo No. 205 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Estudios e Investigaciones”: aquí
Unidad Académica | Director | Ext | |
---|---|---|---|
Facultad de Diseño | Cesar Andrés Eligio Triana | cifar@ucatolica.edu.co | 3112 3109 |
Facultad de Derecho | Jairo Andrés Becerra Ortíz | jabecerrao@ucatolica.edu.co | 5011 5021 |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | Hernán Felipe Trujillo Quintero | hftrujillo@ucatolica.edu.co | 5160 5063 |
Facultad de Ingeniería | Victor Fontalvo | investigacionesing@ucatolica.edu.co | 3132 3130 |
Facultad de Psicología | Julián Camilo Sarmiento | jcsarmientol@ucatolica.edu.co | 5056 |
Departamento de Humanidades | Diana Constanza Nossa | investigahumanidades@ucatolica.edu.co | 1200 |
Departamento de Ciencias Básicas | Alejandro Ferrero Botero | cbinvestigacion@ucatolica.edu.co | 3000 |
Perfil de los conferencistas
Exhibición de pósters
Publicaciones
Participa en la XI Jornada de Investigación Institucional
La XI Jornada de Investigación Institucional será virtual
El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la XI Jornada de Investigación
La XI Jornada de Investigación se realizó con éxito
Ganadores del concurso de pósteres durante ERII 2019
La investigación se concentró en un solo lugar ¡ERII 2019!
Inicia el 1°Encuentro de la Red Internacional de Investigación ERII 2019
Así se vivió la VIII Jornada de Investigación
VII Jornada de Investigaciones
Jorge Reynolds y las nuevas tecnologías
Oscar Ocampo Cuervo, egresado de arquitectura nos cuenta de Urban Green
CONVENIO - RED INTERNACIONAL UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Potenciar el desarrollo de la actividad investigativa de las instituciones que hacen parte de este acuerdo, mediante la formalización de redes de investigadores, promoción de actividades conjuntas, planes de movilidad y el trabajo en una red editorial.
Universidades
Beneficios
Documento - Bases para una Red de Investigación Universitaria.
Red de Transferencia de Tecnología - RedTT.co.
Objetivos:
Red Nacional de Comités de Ética de la Investigación y Comités de Bioética.
Esta red es un grupo interdisciplinario, interinstitucional e intersectorial, conformado por nodos regionales. Este grupo aúna esfuerzos, conocimiento, experiencias y preocupaciones para articular criterios, responsabilidades y agendas de los Comités de Ética de Investigación y de Bioética del país. Así mismo, realiza debates abiertos, plurales, participativos, flexibles y responsables de conformidad con las particularidades del ecosistema, de la comunidad científica y en general, de los actores del Sistema Nacional de Competitividad, ciencia, tecnología e Innovación que se quieran vincular, para discernir enfoques y proponer decisiones sobre dilema éticos de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Red Colombiana de Información Científica:
La Red Colombiana de Información Científica fue conformada por MinCiencias a través del Resolución 166 del 20 de febrero de 2019 El objetivo central de la Red es articular esfuerzos de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para potenciar la visibilidad, circulación y gestión de la información científica colombiana.
Avenida Caracas # 46-72, sede Las Torres, piso 5
Teléfono: (571) 327 7300 exts. 1220, 1221, 1222 y 1223
dinvestigaciones@ucatolica.edu.co
Horario de atención
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.
Formato Evaluación Libro de Investigación
Formato Informe Final de Proyecto de investigación 2017
Formato Formulación de Proyecto de Investigación
Formato Informe de Avance Proyecto de Investigación
Guía para la Evaluación de Proyectos de Investigación
Formato Plan de Investigación Semillero de Investigación
Formato Informe Técnico de Avance Semillero de Investigación
Participa en la XI Jornada de Investigación Institucional
La XI Jornada de Investigación Institucional será virtual
El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la XI Jornada de Investigación
Convocatoria Concurso de Pósters Semilleros de Investigación.
Convocatoria de Ponencias para Estudiantes de Posgrados.
El Instituto de Lenguas de la Universidad Católica de Colombia abre inscripciones para […]
¡Bienvenidos a la Universidad Católica de Colombia! La Universidad quiere darte la […]
La Vicerrectoría Académica, a través de la Coordinación de Permanencia Estudiantil, invita […]
El Instituto de Lenguas de la Universidad Católica de Colombia abre inscripciones para […]
Misión. La Dirección Central de Investigaciones de la Universidad, se define como una unidad encargada de generar las políticas, estrategias, objetivos, planes y programas de Investigación, Desarrollo e Innovación, Formación Investigativa y Transferencia de Resultados de Investigación de la Institución, con el fin de plantear soluciones a los desafíos globales, fomentar el desarrollo científico, cultural y social del país con proyección nacional e internacional y crear de una cultura investigativa en la Universidad, en coherencia con la Misión y el PEI.
Objetivo. La Dirección Central de Investigaciones de la Universidad tiene como objetivo dirigir, planear y fomentar las actividades orientadas a la investigación, el desarrollo y la innovación (ID+I), la investigación formativa y la formación en investigación, acorde a las áreas y líneas definidas en la Institución, y gestionar la transferencia, aplicación y apropiación del conocimiento, desarrollando capacidades en innovación en la comunidad Universitaria.
Responsabilidades. Las responsabilidades de carácter general a cargo Dirección Central de Investigaciones son:
Estructura. La Dirección Central de Investigaciones orientará las estrategias y procesos que están a cargo de los Coordinadores quienes actúan bajo la orientación y supervisión del Director de Investigaciones, así:
Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura - CIFAR
Facultad: Diseño
Director de Investigaciones: Cesar Eligio Triana
Conozca el Acuerdo No. 189 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigación para el Desarrollo Económico y Empresarial - CIDEE
Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas
Director de Investigaciones: Hernán Felipe Trujillo
Conozca el Acuerdo No. 260 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigaciones Sociojurídicas - CISJUC
Facultad: Derecho
Director de Investigaciones: Jairo Andrés Becerra Ortiz
Conozca el Acuerdo No. 207 “Por el cual se reglamentan las actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería - CIFI
Facultad: Ingeniería
Director de Investigaciones: Víctor Fontalvo
Conozca el Acuerdo No. 261 “Por el cual se formaliza la existencia y reglamentan las actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Estudios e Investigaciones en Psicología - CEIPS
Facultad: Psicología
Director de Investigaciones: Julián Camilo Sarmiento López
Conozca el Acuerdo No. 205 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Estudios e Investigaciones”: aquí
Unidad Académica | Director | Ext | |
---|---|---|---|
Facultad de Diseño | Cesar Andrés Eligio Triana | cifar@ucatolica.edu.co | 3112 3109 |
Facultad de Derecho | Jairo Andrés Becerra Ortíz | jabecerrao@ucatolica.edu.co | 5011 5021 |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | Hernán Felipe Trujillo Quintero | hftrujillo@ucatolica.edu.co | 5160 5063 |
Facultad de Ingeniería | Victor Fontalvo | investigacionesing@ucatolica.edu.co | 3132 3130 |
Facultad de Psicología | Julián Camilo Sarmiento | jcsarmientol@ucatolica.edu.co | 5056 |
Departamento de Humanidades | Diana Constanza Nossa | investigahumanidades@ucatolica.edu.co | 1200 |
Departamento de Ciencias Básicas | Alejandro Ferrero Botero | cbinvestigacion@ucatolica.edu.co | 3000 |
Perfil de los conferencistas
Exhibición de pósters
Publicaciones
Participa en la XI Jornada de Investigación Institucional
La XI Jornada de Investigación Institucional será virtual
El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la XI Jornada de Investigación
La XI Jornada de Investigación se realizó con éxito
Ganadores del concurso de pósteres durante ERII 2019
La investigación se concentró en un solo lugar ¡ERII 2019!
Inicia el 1°Encuentro de la Red Internacional de Investigación ERII 2019
Así se vivió la VIII Jornada de Investigación
VII Jornada de Investigaciones
Jorge Reynolds y las nuevas tecnologías
Oscar Ocampo Cuervo, egresado de arquitectura nos cuenta de Urban Green
CONVENIO - RED INTERNACIONAL UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Potenciar el desarrollo de la actividad investigativa de las instituciones que hacen parte de este acuerdo, mediante la formalización de redes de investigadores, promoción de actividades conjuntas, planes de movilidad y el trabajo en una red editorial.
Universidades
Beneficios
Documento - Bases para una Red de Investigación Universitaria.
Red de Transferencia de Tecnología - RedTT.co.
Objetivos:
Red Nacional de Comités de Ética de la Investigación y Comités de Bioética.
Esta red es un grupo interdisciplinario, interinstitucional e intersectorial, conformado por nodos regionales. Este grupo aúna esfuerzos, conocimiento, experiencias y preocupaciones para articular criterios, responsabilidades y agendas de los Comités de Ética de Investigación y de Bioética del país. Así mismo, realiza debates abiertos, plurales, participativos, flexibles y responsables de conformidad con las particularidades del ecosistema, de la comunidad científica y en general, de los actores del Sistema Nacional de Competitividad, ciencia, tecnología e Innovación que se quieran vincular, para discernir enfoques y proponer decisiones sobre dilema éticos de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Red Colombiana de Información Científica:
La Red Colombiana de Información Científica fue conformada por MinCiencias a través del Resolución 166 del 20 de febrero de 2019 El objetivo central de la Red es articular esfuerzos de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para potenciar la visibilidad, circulación y gestión de la información científica colombiana.
Avenida Caracas # 46-72, sede Las Torres, piso 5
Teléfono: (571) 327 7300 exts. 1220, 1221, 1222 y 1223
dinvestigaciones@ucatolica.edu.co
Horario de atención
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.
Formato Evaluación Libro de Investigación
Formato Informe Final de Proyecto de investigación 2017
Formato Formulación de Proyecto de Investigación
Formato Informe de Avance Proyecto de Investigación
Guía para la Evaluación de Proyectos de Investigación
Formato Plan de Investigación Semillero de Investigación
Formato Informe Técnico de Avance Semillero de Investigación
Participa en la XI Jornada de Investigación Institucional
La XI Jornada de Investigación Institucional será virtual
El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la XI Jornada de Investigación
Convocatoria Concurso de Pósters Semilleros de Investigación.
Convocatoria de Ponencias para Estudiantes de Posgrados.
Misión. La Dirección Central de Investigaciones de la Universidad, se define como una unidad encargada de generar las políticas, estrategias, objetivos, planes y programas de Investigación, Desarrollo e Innovación, Formación Investigativa y Transferencia de Resultados de Investigación de la Institución, con el fin de plantear soluciones a los desafíos globales, fomentar el desarrollo científico, cultural y social del país con proyección nacional e internacional y crear de una cultura investigativa en la Universidad, en coherencia con la Misión y el PEI.
Objetivo. La Dirección Central de Investigaciones de la Universidad tiene como objetivo dirigir, planear y fomentar las actividades orientadas a la investigación, el desarrollo y la innovación (ID+I), la investigación formativa y la formación en investigación, acorde a las áreas y líneas definidas en la Institución, y gestionar la transferencia, aplicación y apropiación del conocimiento, desarrollando capacidades en innovación en la comunidad Universitaria.
Responsabilidades. Las responsabilidades de carácter general a cargo Dirección Central de Investigaciones son:
Estructura. La Dirección Central de Investigaciones orientará las estrategias y procesos que están a cargo de los Coordinadores quienes actúan bajo la orientación y supervisión del Director de Investigaciones, así:
Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura - CIFAR
Facultad: Diseño
Director de Investigaciones: Cesar Eligio Triana
Conozca el Acuerdo No. 189 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigación para el Desarrollo Económico y Empresarial - CIDEE
Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas
Director de Investigaciones: Hernán Felipe Trujillo
Conozca el Acuerdo No. 260 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigaciones Sociojurídicas - CISJUC
Facultad: Derecho
Director de Investigaciones: Jairo Andrés Becerra Ortiz
Conozca el Acuerdo No. 207 “Por el cual se reglamentan las actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería - CIFI
Facultad: Ingeniería
Director de Investigaciones: Víctor Fontalvo
Conozca el Acuerdo No. 261 “Por el cual se formaliza la existencia y reglamentan las actividades del Centro de Investigaciones”: aquí
Centro de Estudios e Investigaciones en Psicología - CEIPS
Facultad: Psicología
Director de Investigaciones: Julián Camilo Sarmiento López
Conozca el Acuerdo No. 205 “Por el cual se formaliza la existencia y actividades del Centro de Estudios e Investigaciones”: aquí
Unidad Académica | Director | Ext | |
---|---|---|---|
Facultad de Diseño | Cesar Andrés Eligio Triana | cifar@ucatolica.edu.co | 3112 3109 |
Facultad de Derecho | Jairo Andrés Becerra Ortíz | jabecerrao@ucatolica.edu.co | 5011 5021 |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | Hernán Felipe Trujillo Quintero | hftrujillo@ucatolica.edu.co | 5160 5063 |
Facultad de Ingeniería | Victor Fontalvo | investigacionesing@ucatolica.edu.co | 3132 3130 |
Facultad de Psicología | Julián Camilo Sarmiento | jcsarmientol@ucatolica.edu.co | 5056 |
Departamento de Humanidades | Diana Constanza Nossa | investigahumanidades@ucatolica.edu.co | 1200 |
Departamento de Ciencias Básicas | Alejandro Ferrero Botero | cbinvestigacion@ucatolica.edu.co | 3000 |
Perfil de los conferencistas
Exhibición de pósters
Publicaciones
Participa en la XI Jornada de Investigación Institucional
La XI Jornada de Investigación Institucional será virtual
El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la XI Jornada de Investigación
La XI Jornada de Investigación se realizó con éxito
Ganadores del concurso de pósteres durante ERII 2019
La investigación se concentró en un solo lugar ¡ERII 2019!
Inicia el 1°Encuentro de la Red Internacional de Investigación ERII 2019
Así se vivió la VIII Jornada de Investigación
VII Jornada de Investigaciones
Jorge Reynolds y las nuevas tecnologías
Oscar Ocampo Cuervo, egresado de arquitectura nos cuenta de Urban Green
CONVENIO - RED INTERNACIONAL UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Potenciar el desarrollo de la actividad investigativa de las instituciones que hacen parte de este acuerdo, mediante la formalización de redes de investigadores, promoción de actividades conjuntas, planes de movilidad y el trabajo en una red editorial.
Universidades
Beneficios
Documento - Bases para una Red de Investigación Universitaria.
Red de Transferencia de Tecnología - RedTT.co.
Objetivos:
Red Nacional de Comités de Ética de la Investigación y Comités de Bioética.
Esta red es un grupo interdisciplinario, interinstitucional e intersectorial, conformado por nodos regionales. Este grupo aúna esfuerzos, conocimiento, experiencias y preocupaciones para articular criterios, responsabilidades y agendas de los Comités de Ética de Investigación y de Bioética del país. Así mismo, realiza debates abiertos, plurales, participativos, flexibles y responsables de conformidad con las particularidades del ecosistema, de la comunidad científica y en general, de los actores del Sistema Nacional de Competitividad, ciencia, tecnología e Innovación que se quieran vincular, para discernir enfoques y proponer decisiones sobre dilema éticos de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Red Colombiana de Información Científica:
La Red Colombiana de Información Científica fue conformada por MinCiencias a través del Resolución 166 del 20 de febrero de 2019 El objetivo central de la Red es articular esfuerzos de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para potenciar la visibilidad, circulación y gestión de la información científica colombiana.
Avenida Caracas # 46-72, sede Las Torres, piso 5
Teléfono: (571) 327 7300 exts. 1220, 1221, 1222 y 1223
dinvestigaciones@ucatolica.edu.co
Horario de atención
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.
Formato Evaluación Libro de Investigación
Formato Informe Final de Proyecto de investigación 2017
Formato Formulación de Proyecto de Investigación
Formato Informe de Avance Proyecto de Investigación
Guía para la Evaluación de Proyectos de Investigación
Formato Plan de Investigación Semillero de Investigación
Formato Informe Técnico de Avance Semillero de Investigación
Participa en la XI Jornada de Investigación Institucional
La XI Jornada de Investigación Institucional será virtual
El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la XI Jornada de Investigación
Convocatoria Concurso de Pósters Semilleros de Investigación.
Convocatoria de Ponencias para Estudiantes de Posgrados.